Las tradiciones y symbologia de una boda a traves del tiempo. Breve recorrido a lo largo del tiempo.
Las tradiciones y symbologia de una boda a traves del tiempo.
Definamos que es una boda. La boda es un ritual que permite que dos personas contraigan e inicien una relacion matrimonial.
💍 Reserva una cita: https://americaters.com/events/es/ ✭✭✭✭✭
Puede tratarse de un acto religioso y/o civil. Es decir, dos personas manifiestan su intencion de contraer matrimonio frente a una autoridad, llamese sacerdote, juez, alcalde etc. que concretara y dara fe de la union.
Etimologicamente se remite al latin vota, plural de votum, termino que se traduce como voto.
Existen diversas tradiciones vinculadas a una boda. Dos de las mas resaltantes son el vestido de novia y los anillos o alianzas, pero hay muchos otras que veremos a continuacion.
La tradición del color blanco del vestido de novia lo inició la reina Victoria de Inglaterra en 1840, cuando lo lució en su ceremonia nupcial, y desde entonces impuso una nueva moda que se convirtio en tradicion hasta nuestro tiempo. En el islam, las novias se casan con una túnica negra, lo que simboliza la pureza.
El velo es otra tradicion que originalmente simbolizaba la juventud. Las novias catolicas lo utilizaban como simbolo de pureza. Por esta razon la novia llega al altar del brazo de su padre, cubierta con el velo que el novio retirara cuando el padre la entregue en el altar.
El tocado tiene su origen en la antigüedad, época en que se acostumbraba que las mujeres llevaran una guirnalda de flores.
El pañuelo de la novia es una tradicion muy antigua, casi en desuso. Antiguamente los granjeros europeos creían que las lágrimas en una boda representaban buena suerte y que haría que lloviera en abundancia sobre los campos. Años más tarde se mantenía la creencia de que si la novia lloraba en día de su casamiento no volvería a hacerlo durante toda su vida.
El ramo de novia, conlleva un mensaje de fertilidad, florecimiento y generosidad. La superstición dice que la afortunada que atrape el ramo de la novia será la próxima en casarse.
La alfombra roja que se coloca en la iglesia, representa honor y respeto. Los pétalos que los niños avientan abriéndole camino a la novia simbolizan un futuro dulce y pleno.
La dama de honor conocida también como "flower girl" (chica de las flores) es percibida con matices supersticiosos, pues se considera que traerá buena suerte a los novios.
La Marcha Nupcial es un himno que tradicionalmente se reproduce al momento de que la novia hace su ingreso. Su uso es muy popular.
El autor de la Marcha nupcial fue Felix Mendelssohn escrita en 1826. La marcha nupcial comenzó a tocarse con la boda de la princesa Victoria de Sajonia-Coburgo-Gotha con el príncipe Federico III de Alemania. La novia era gran aficionada a la música y eligió las dos marchas que iban a sonar en su boda: la Marcha nupcial de Mendelssohn y la Marcha nupcial de la ópera Lohengrin de Wagner. Desde entonces, esta tradición se ha convertido en una de las más seguidas.
En muchos paises es una tradicion que la novia use: "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul". Esta tradicion nace en la Edad Media y se creia que en la boda era de buena suerte usar:
Algo viejo, que simbolizaba la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia)
Algo prestado, se creia de que la felicidad se podía atraer usando algo de otra persona que fuera feliz. Lo prestado simbolizaba la amistad, el obtener la felicidad por préstamo.
Algo nuevo, producía esperanza por un futuro óptimo y el inicio de una nueva vida.
Algo azul, ya que ese color representaba la fidelidad que por lo general suele ser la liga en la pierna de la novia.
Tirar arroz, después de la ceremonia representa la semilla, fertilidad y descendencia.
Las almendras, una antigua leyenda dice que el árbol de almendra es símbolo de juventud impetuosa y amor eterno, y por eso se obsequia a los invitados 5 almendras, las cuales simbolizan: el sabor agridulce que representa la vida. La cobertura de azúcar es la esperanza de una unión más dulce que amarga. Las cinco almendras representan salud, riqueza, felicidad, fertilidad y longevidad.
Si el intercambio de anillos o alianzas durante la ceremonia de boda simboliza el amor eterno y romantico, el de las arras representar la parte economica del matrimonio. De origen árabe, simboliza el intercambio de bienes y el soporte económico mutuo entre los novios. Las arras de boda son trece monedas de metal. El ritual se lleva a cabo tras el intercambio de anillos o alianzas y es el símbolo final con el que queda sellado el matrimonio.
Evitar llevar perlas. Que la novia lleve perlas el día de su boda se considera de mal augurio. Las perlas simbolizan lágrimas, si la novia las lleva el día de su boda significará malestar y dolor durante matrimonio.
La tradición de poner el anillo en el dedo anular. Antiguamente se creia que de este dedo salía una vena que iba directamente al corazón. De ahí que aún actualmente se sigan usando las alianzas en el dedo anular de la mano izquierda.
Y no podemos olvidar otra tradición muy especial. El novio no puede saber nada del vestido de la novia. Y es que el vestido es el secreto mejor guardado por ella. Además, si seguimos esta tradición al pie de la letra, la pareja no debe verse el mismo día de la boda hasta que sea entregada en el altar. Esta tradicion significa que verse antes provocará problemas económicos, sentimentales y finalmente la ruptura del matrimonio. Desde la Edad Media se instauró que cada uno, a pesar de vivir juntos, tenía que pasar la noche antes de la boda en casa de sus respectivos padres.
Como pueden ver son muchas las tradiciones y simbolismos. Podemos o no seguirlos al pie de la letra, lo importante es disfrutar del momento de nuestra boda y guardar los mejores recuerdos de ese dia tan especial.
En la comodidad de tu hogar podrás degustar el menú que has escogido.
Nuestro Chef cocinará exclusivamente para ti.
☎ (305) 251-1210
☎ (561) 410-5563
Tu evento perfecto!!!
Todo empieza con una degustación de nuestro menú.
¿Estas planeando tu próximo evento?En la comodidad de tu hogar podrás degustar el menú que has escogido.
Nuestro Chef cocinará exclusivamente para ti.
☎ (305) 251-1210
☎ (561) 410-5563
COMENTARIOS